12/09/2019
Certificado Energético: Descubre por qué es tan importante!

Te comprarías un nuevo vehículo sin conocer su consumo medio?

Siguiendo este ejemplo, en caso de un coche nuevo miraríamos detalladamente su consumo, tipo de combustible y emisiones de CO2.

En una vivienda esta información también existe y el certificado energético es quien nos indica esos valores.

Podremos conocer de antemano antes de adquirir o alquilar una vivienda el consumo energético medio de la misma, y así estimar nuestro gasto anual en energía.

Nos compensaría?

Vamos a conocer cómo leer la etiqueta energética para poder estimar lo que nos supondrá el mantenimiento de una vivienda.

 

Lectura del CEE

En la portada del documento, podremos ver la etiqueta con la letra correspondiente señalizada.

Las letras van de la A a la G siendo la A una eficiencia energética excelente y la G la peor calificación energética. Además se señalizan también con distintos colores, empezando en el verde para la A y degradando en amarillo, naranja y finalmente rojo para la letra G que es la calificación más baja.

Junto a la letra se indicará las cantidades de CO2 que emite la vivienda al año por m2.

Pongamos un ejemplo:

En este caso, esta vivienda tiene una mala calificación energética, sus emisiones anuales son de 53.14kg CO2/m2.

Si nuestro inmueble fuese de 65m2, emitiríamos al año un total de 3,42 toneladas de CO2 anuales a la atmósfera. 

 

Cómo estimar el gasto en energía medio?

Encontraremos esta información en el anexo II del CEE. Pongamos otro ejemplo:

 

El indicador refleja una cantidad de energía de 213.71 Kwh al año por metro cuadrado.

Si lo multiplicamos por los metros cuadrados de superficie total serían 13.891,15 kwh al año.

En unidades monetarias, si el kwh es de 0.27 euros, nuestro consumo anual en energía eléctrica es de más de 3000 euros. Un gasto muy elevado y significativo en comparación con viviendas que sí cumplen con una buena eficiencia energética.

 

Recordamos que a la hora de adquirir un inmueble nuevo podremos solicitar esta información al propietario o intermediario en la venta, es un documento ya obligatorio.

Por ello es importante valorar la compra teniendo en cuenta el consumo energético que conlleva la misma, pues tal vez ya no nos resulte tan interesante alguna oferta!

En caso de duda, siempre podemos contar con la ayuda de un técnico que supervise el documento y nos proporcione una valoración profesional.

Elige elegir!

Feliz jueves para todos!