Estamos en un momento del año en que comienzan las puestas a punto de los sistemas de calefacción.
Dependiendo la zona en la que vivamos, si por ejemplo estamos en el sur, aún podemos disfrutar de buenas temperaturas, y hacia el norte muchos habrán encendido ya sus calefacciones.
Hoy vamos a hacer un repaso de cómo ahorrarnos dinero a la hora de hacer uso de estas energías y como lograr que dentro del propio hogar haya fugas de calor o entradas de corrientes. Atentos!
1. Ajusta el termostato.
Ni 23° ni 25° ni 27° C. La temperatura de confort se sitúa entre los 19 y los 21° C. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) asegura, además, que por la noche, ya acostados bajo el edredón o las mantas, basta con estar a unos 15° C para no pasar frío, por ello podemos regular la temperatura para que por la noche no se encienda el circuito a tantos grados. Algunos aparatos son programables y nos permiten olvidarnos de hacer ajustes diarios de forma manual.
2. Invertir en aislamiento, el mejor ahorro.
Hasta el 30% del gasto se pierde por los muros y techos mal aislados, y por las rendijas de tus puertas y ventanas. Los aislantes y las ventanas de doble cristal evitan las fugas de calor y optimizan el rendimiento de tus sistemas de calefacción. Cada euro invertido en hacer reformas que mejoren estos elementos se traduce en siete euros de ahorro.
3. El pellet. El combustible económico y 100% renovable.
Los pellets son restos de talas y serrín de la industria maderera. Este combustible, 100% limpio y biodegradable, genera más calor por menos dinero en comparación con otras fuentes de energía como la electricidad, el gas butano o el gasoil.
4. Consume solo lo necesario.
Antes de adquirir una estufa o calefactor piensa en los metros que quieres caldear y elige una potencia adecuada al tamaño de la estancia. Para un calefactor o chimenea eléctrica, por ejemplo, hacen falta más o menos unos 80 W por cada m2.
Si tienes radiadores coloca válvulas termostáticas para regular la temperatura de cada radiador de forma independiente. Podrás bajar o apagar los aparatos en las habitaciones que no uses. En caso de duda con el sistema a escoger, lo mejor es hablarlo con un profesional que te asesore en función de los metros de tu hogar, zonas más o menos soleadas o ventiladas... etc.
5. ¿Caldera nueva? Apuesta por las de condensación
Las calderas de condensación recuperan gran parte del calor que se produce en la combustión, por eso te ofrecen un ahorro en la factura de en torno al 20%. Además del ahorro y el rendimiento emiten menos gases contaminantes a la atmósfera.
6. El mito de la temperatura constante
“Las necesidades de calefacción de una vivienda no son constantes ni a lo largo del año, ni a lo largo del día”, señala el IDAE. Esta afirmación contradice la creencia de que mantener la calefacción a una temperatura constante consume menos que apagarla. El IDAE recomienda apagar la calefacción durante la noche y bajar el termostato a 15°C –posición de economía- si vamos a estar fuera de casa unas horas.
7. Mantenimiento y revisiones periódicas
El mantenimiento y las revisiones garantizan el correcto funcionamiento de los sistemas de calefacción. Antes de la llegada del frío es necesario:
8. Soluciones low-cost para optimizar los equipos y evitar fugas de calor
Burletes, espumas, paneles reflectantes… son algunas de soluciones baratas y fáciles de aplicar para minimizar las pérdidas de calor si cuentas con un presupuesto ajustados o vives de alquiler. Ahorra hasta un 30% de energía con burletes, bajopuertas, espuma de poliuretano para sellar las puertas y ventanas o forros térmicos de cortina. Los paneles reflectantes que se colocan en la parte trasera de los radiadores para redirigir el aire caliente hacia el interior de la vivienda reducen el gasto hasta un 20%.
Estos consejos se resumen en 3 prácticas ganadoras que nos permitirán el máximo ahorro energético: Un buen mantenimiento del sistema, aparatos inteligentes que se ajusten al momento y sean adecuados a las características de nuestro hogar y la mejora de la eficiencia energética a través de un buen aislamiento.
Os aseguramos que en la factura se notará la diferencia! Empieza el invierno y no hay como vivirlo confortablemente!
Feliz fin de semana!
Fuente de apoyo: Leroy Merlín