22/09/2022
Otoño: Hora de la puesta a punto de tu hogar!

Despedimos el verano y aunque ahora aún contamos con unas temperaturas agradables y tiempo estival, pronto comenzará la transición a los meses de frío para los que debemos estar preparados!

Que no nos pille despistados con nuestros sistemas de calefacción y demás elementos! 

Comprobar su correcto funcionamiento con tiempo nos permite contar con un margen de maniobra en caso de necesitar realizar ajustes o cambios.

Vamos a ello!

 

SISTEMAS DE CALEFACCIÓN

  • Comprobar la presión de la caldera

Lo primero que hemos de hacer cuando se quiere poner en marcha la calefacción es asegurarnos de que el calentador funciona correctamente. Para ello, se pone en marcha al mínimo y se revisa la presión que marca.

Lo recomendado es que se sitúe entre 0 y 5 bares, a poder ser entre 1,5. No obstante, siempre es aconsejable mirar las instrucciones de cada fabricante.

En caso de que esté más bajo que 1,5, se tendrá que llenar el circuito con agua mediante una llave de corte, situada en la propia caldera. Cuando ya hayamos llegado a la presión deseada, cerraremos la válvula.

  • Revisar los radiadores

Después de estar unos meses sin funcionar, puede ser que sufran alguna fuga de agua o estén demasiado sucios. La forma de solucionar este último problema es limpiarlo por dentro y por fuera.

Para saber si hay pérdidas, bastará con fijarnos en las llaves de entrada y en si tienen marcas de agua o de goteo. En función del tipo de fuga, puede intentar hacerlo por usted mismo apretando las tuercas o tendrá que llamarnos para que nos encarguemos de la reparación de sus sistemas de calefacción.

  • Activar el modo invierno

Muchas calderas cuentan con varias modalidades, entre las que se encuentra la específica para invierno. Si es su caso, deberá indicarlo.

Otras más antiguas puede que no lo tengan, pero si disponen de un botón que simplemente deberemos activar.

  • Purgar los radiadores

Puede que parezca ser a priori una de las tareas más complejas, pero que una vez se hace ya no supone ningún problema.

Una vez que hemos alcanzado cierta temperatura, pondremos la mano en los laterales para comprobar si todo funciona correctamente. En el caso de que la parte del purgador esté más fría que la otra, será necesario actuar.

¿Cómo purgar un radiador? Se coloca un recipiente debajo del tubo y se va aflojando poco a poco el tornillo central hasta que el aire y el agua salgan. Cuando cae un chorro de agua continuo, se cierra nuevamente el purgador.

  • Volver a examinar la presión de la caldera

Como consecuencia de la purga de los radiadores, estos han perdido por lo que es posible la presión del dispositivo haya disminuido. Si ha sido así, simplemente deberemos volver a repetir ese paso y estará listo. En el caso de que haya subido, con vaciar un poco más de agua los radiadores será suficiente.

 

VENTANAS Y PUERTAS

La estanqueidad o hermetismo es una propiedad muy importante en las ventanas pues de él dependerá tanto el aislamiento térmico como el acústico.

Los fabricantes realizan estas pruebas en las ventanas actuales antes de comercializarlas.

  • Puerta de PVC abatible moderna (2 años): los mayores valores de hermeticidad de las pruebas que hemos hecho. La sensación al cerrar es el de una puerta de buena calidad y con un cerrado hermético. Al cerrar se nota enseguida que el ruido exterior disminuye muchísimo.
  • Puerta de aluminio abatible moderna (8 años): la hermeticidad no es completa. Al abrir y cerrar se tiene la sensación de estar ante una buena puerta, pero no es estanca totalmente. El ruido se aminora bastante al cerrarla.
  • Ventana de aluminio antigua (30 años): no es hermética, y el frío y calor y los ruidos entran por el cierre. No dispone de juntas de goma, sino de fieltro.

Con esta guía y conociendo la edad de tus ventanas puedes tener una orientación sobre su respuesta hermética.

Por otra parte, si observamos manchas amarillentas en su zona de pared o negruzcas de humedad, es posible que el agua se esté filtrando, por lo que conviene un diagnóstico para paliar el problema.

Nuestro consejo es que una inversión en unas buenas ventanas es una acción totalmente acertada, pues conseguiremos una estabilidad de temperatura y la vivienda estará perfectamente protegida.

Comprobar que cierran anclándose perfectamente, que las persianas abren y cierran de forma fluida y que están limpias.

Las puertas de entrada a la vivienda en algunos casos generan corrientes en su parte inferior que no debemos ignorar, aunque sean imperceptibles.

Podemos ayudarnos de protectores para "taponar" esas fugas de aire que ocurren a nuestros pies, por poco que parezca se nota!

 

OTROS ELEMENTOS

Alfombras de pelillo, cortinas, textiles de temporada... aportarán calidez al hogar.

Las alfombras son un elemento muy interesante en suelos de baldosa que evitarán la pisada en frío, por lo que todos estos elementos propios de los meses de frío son bienvenidos!

Esperamos que estos consejos os ayuden a hacer el mantenimiento adecuado a vuestro hogar y disfrutéis de esta nueva estación!

Feliz día!!